Se denominan como Artes plásticas, a una serie de actividades artísticas que tienen como carácter estético esencial la plasticidad.
Ahora bien, de inmediato nos viene la pregunta y ¿qué es plasticidad?. Bueno, la palabra PLASTICIDAD, viene de la idea de plasmar, que significa modelar, transformar.
En los siguientes tres ejemplos, veremos como se da esta "transformación".
- Por ejemplo, al DIBUJAR una forma, siempre empezamos modelando o transformando líneas, planos y sombras hasta alcanzar la figura deseada.
- Por otro lado, al realizar una PINTURA, se modela, se combinan los colores, se plasma cuidadosamente con el óleo, la forma que desea obtener.
- Por último en la ESCULTURA, el proceso de plasmar o transformar es más notable, puesto que se trabaja con sustancias plásticas corpóreas, que nos permiten percibir claramente el proceso de modelación o transformación volumétrica figurativa de la materia, para convertirse también, en una forma determinada.
NRMQ
FUENTE:
- VILLACORTA PAREDES, Juan: ARTES PLASTICAS (Técnicas, creatividad y apreciación artística). edit. Libería Studium, 30° edición, Lima- Perú, 1991, p.80.
- Imágenes y contenidos agregados por el autor del blog.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.