miércoles, 23 de marzo de 2016

LA PINTURA

La escuela de Atenas, de Rafael Sanzio.

La pintura pertenece a las Artes Plásticas, porque en ella se dan las más variadas gamas de creación plástica.

En la pintura, se plasma el dibujo como base, se modelan las formas con la materia pictórica, se combinan los colores, se elaboran las texturas, en fin, se enriquecen las creaciones con aplicaciones diversas. Es pues, la pintura la más exquisita modalidad de ejercer la creación artística plástica.

En Wikipedia, podemos encontrar una explicación bastante adecuada y sencilla, nos dice que: "La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pinturas, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica de el arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un recorte de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujo, etc. dando lugar a una obra de arte según unos principios estéticos".

Observemos algunas imágenes de trabajos realizados, que  expresan lo que se ha venido diciendo líneas arriba. Estas pinturas van desde las creaciones de pintores renombrados, hasta los realizados en tiempos prehistóricos; pasando por las representaciones que algunos niños realizan, desde su punto de vista y nivel de desarrollo, plasmando el mundo que los rodea.
La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp, de Rembrandt.
La Gioconda de Leonardo de Vinci.



La mujer de la ventana, de Salvador Dalí.
Los girasoles, de Van Gogh.



La última cena, de Leonardo de Vinci.


Pintura rupestre de Toquepala.

  
Pintura rupestre en las cuevas de Altamira.
















Pintura de niño de Georgia Rusia
We are friends - Kakilashvili Lizi, 6 years

Mi pueblo, Mi Planeta, Concurso Internacional de Pintura en su categoría.
Nataly Dennise Rodríguez Utrilla, de 14 años, Lima-Perú.
(ver más información en el Blog: NOTICIAS PERÚ, del domingo 13 de marzo 2011)

NRMQ

FUENTE:
  • VILLACORTA PAREDES, Juan:  ARTES PLÁSTICAS (Técnicas, creatividad y apreciación artística).  edit. Librería Studium, 30° edición, Lima- Perú, 1991, p.80.
  • Wikipedia.
  • Imágenes y contenidos agregados por el autor del blog. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.