miércoles, 23 de marzo de 2016

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Apreciando en Galería de Arte del Museo de la Universidad de Arte y Diseño de Shandong, China
se exhibió la CIPB 2008
En nuestras vidas siempre tenemos modos de apreciar elementos o actividades de nuestra vida diaria. Y de seguro, que todos nosotros hemos realizado, de alguna u otra forma, apreciaciones diversas,en lo que va de nuestras vidas: Al observar una casa, al detenernos a observar una pintura, al observar una calle de nuestra localidad, al observar el cuidado que las personas realizan en sus jardines o parques, entre otros ejemplos.


Es así que podemos decir, que somos seres que evaluamos en un sentido u otro, y emitimos una determinada apreciación de casi todo en nuestra vida. Sin embargo, será una apreciación informal. De lo que se trata a continuación, es de brindar un nivel más formal a nuestra evaluación (apreciación formal).


En consecuencia, nos queda detallar la última de las apreciaciones mencionadas, anteriormente.

Apreciación artística, es la actividad que tiene por objeto enseñar el conocimiento de los elementos estéticos esenciales para la comprensión de una obra de arte, ya sea un dibujo, pintura, escultura, arquitectura, música, etc.

Exposición en el Museo de Arte de Lima (MALI 2011)

Ahora bien, para apreciar una obra de arte, no basta  sentir la belleza, no basta decir ¡que bonito!, me gusta, admirable, etc., sino también, es necesario saber explicar el por qué, en razón de qué, debido a qué nos gusta. Para esto, son necesarios ciertos conocimientos teóricos elementales de cultura artística, a fin de predisponer la inteligencia, el raciocinio y la sensibilidad del espíritu para sentir la belleza. No obstante,  debemos reconocer, que en lo referente a las artes, muchos de los elementos valorados resultan ser relativos, de acuerdo a los presupuestos del individuo evaluador. Ello nos lleva, inevitablemente,  a la discusión axiológica, que no es asunto del presente informe.


Las ARTES PLÁSTICAS, LA MÚSICA, LA POESÍA, LA DANZA, etc. son artes diferentes, por lo tanto, cada una tiene su terminología y conocimientos propios.

La rama de las artes que abordaremos en lo sucesivo, serán las llamadas Artes Plásticas o artes de las formas, que nos permiten apreciar la belleza a través de dibujos artísticos, de cuadros de pintura, de hermosas esculturas, edificaciones y por añadidura de objetos diversos realizados con carácter artístico.


NRMQ

FUENTE:
  • VILLACORTA PAREDES, Juan:  ARTES PLÁSTICAS (Técnicas, creatividad y apreciación artística).  edit. Librería Studium, 30° edición, Lima- Perú, 1991, p.80.
  • Imágenes y contenidos agregados por el autor del blog. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.