miércoles, 23 de marzo de 2016

LA ESCULTURA

Abraham Lincoln, de Daniel Chester French

La escultura, al igual que la pintura, también pertenece a las Artes Plásticas. En esta modalidad creativa, también se plasma el dibujo y se modela la materia corpórea, que puede ser de arcilla, madera, piedra, hierro y cualquier otra gama de materiales, que permita realizar una obra determinada.

Esta forma de arte tridimensional, depara a su realizador, inmenso placer anímico y sensorial, puesto que el contacto con la materia plástica, establece un vínculo directo y manual de profundo afecto, entre el artífice y su obra.

A continuación, algunas creaciones conocidas y otras no tan conocidas, a ser consideradas como ejemplificadoras de esta forma de arte plástica.


La Piedadde Miguel Angel.
El Discóbolo, de Mirón



















PachacútecCusco - Perú



Escultura del Beso, Parque del Amor, Lima- Perú




















Estela Raymondi, escultura perteneciente a la cultura CHAVÍN.


La Buena Muerte,
Escultura en madera de Baltasar Gavilán, Lima siglo XVIII

NRMQ

FUENTE:
  • VILLACORTA PAREDES, Juan:  ARTES PLÁSTICAS (Técnicas, creatividad y apreciación artística).  edit. Librería Studium, 30° edición, Lima- Perú, 1991, p.80.
  • Imágenes y contenidos agregados por el autor del blog. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.